top of page
Flo Frontini health coaching

MESAS de Navidad by Andrea Frontini

Foto del escritor: Andrea FrontiniAndrea Frontini

Actualizado: 9 feb 2022


Se acercan la Fiestas y ya empezamos a pensar con quién vamos a pasarlas, en qué casa nos juntaremos y qué vamos a comer (tema por demás comentado).


La decoración de la casa y especialmente la mesa dónde nos sentaremos para comer, brindar y celebrar juega un papel protagónico en la Navidad.

Pensar en qué servir es también ponerse a pensar en cómo pondremos la mesa para hacer esa noche aún más especial.


Seas anfitrión o invitado estoy segura que te vendrán bien tener en cuenta estos tips a la hora de pensar y poner una linda mesa de Navidad.


 

TIPS

1.DISPARADORES: son los que me ayudan a comenzar a definir.

Por ejemplo saber el LUGAR o quienes serán los INVITADOS me ayudarán a establecer un estilo. No es lo mismo pensar la mesa si la celebración será en el campo con mi familia directa que si se festeja de noche en el comedor de la casa de mi abuela.

Definir un COLOR de antemano ayuda a que la mesa se vea armoniosa y no termine siendo un arcoíris sin sentido. A veces lo determina unas servilletas que quiero estrenar, un mantel que me regaló mamá ó incluso el ambiente donde será la celebración.

Una vez tengo definidos los disparadores ya lo demás empieza a fluir.



2. LOS INFALTABLES: flores, ramas y velas.

Me declaro fanática de las flores -en todas sus expresiones- pero si podés frescas mucho mejor. Es llevar vida a la mesa y muchas veces es llenarla de perfume.

Por otro lado las VELAS, así como las lucecitas, son un must en Navidad. Dan calidez, movimiento y también perfume, así como ser un símbolo de luz y vida. Combinarlas en formato y tamaño es un buen recurso para lograr un lindo ritmo en la mesa.


3. CONTRASTE: Generar contrastes, aunque sean sutiles. Un plato blanco sobre mantel blanco no parece ser muy atractivo. Incluir un plato de sitio o individual de color es una buena opción para romper con la monotonía y resaltar el plato.

4. DETALLES: Siempre digo que los detalles son los que hacen la diferencia. Algo especial puede ser decorar cada servilleta con una ramita de cualquier aromática ó un mensajito que quieras transmitir. Otras ideas: ramitas, brillantina, chirimbolo del arbolito, cascabel, etc. Decorá con recursos simples, mirá a tu alrededor y ponete creativo con lo que tengas a tu alcance. Eso seguramente lo hará más especial que poner algo comprado.




5. MENOS ES MÁS: Ante la duda… sacalo. Acordate que las fuentes y la comida también aportan lo suyo (y roban lugar).

6. PACIENCIA: Es una sumatoria de capas que definen el todo. No desesperes hasta ver el producto terminado.



Espero que te gusten estos dos estilos de mesas que armé: uno más clásico y tradicional, y otro más elegante y formal. Ojalá sirvan de inspiración para que puedas decorar una divina mesa llena de amor y detalles y lo más importante, que puedas hacer de ella un lugar de encuentro y disfrute.


Gracias Flo por dejarme ser parte de tu blog.


Con amor,

Andre.


@andreun



コメント


©2025 Flo Frontini. Todos los derechos reservados.

bottom of page