top of page
Flo Frontini health coaching

"La belleza de lo imperfecto" WABI SABI

Foto del escritor: Florencia FrontiniFlorencia Frontini

Actualizado: 9 feb 2022


El concepto de Wabi Sabi no lo conocí en la facultad ni en ningún curso de formación profesional.


Mi acercamiento a esta filosofía se dio leyendo uno de los tanto libros de decoración, con los cuales tengo fascinación. Me resultó atrapante desde el primer momento y más aún, porque comparto totalmente su filosofía de lo estético y filosofía de vida si es que se puede llamar así.


Wabi Sabi entiende la belleza de los objetos desde su carácter de únicos, imperfectos y absolutamente bellos en sí mismos, como puede ser una pieza de cerámica artesanal, un mueble hecho a mano, entre otros.



Al mismo tiempo, podemos encontrar un paralelismo entre la filosofía japonesa del Wabi Sabi con la psicología positiva.

Podemos trabajar en el valor en nosotros mismos, soltando el perfeccionismo y aceptándonos como somos, con nuestras heridas y experiencias de vida que forman parte de nuestra historia.


Crecemos pensando en la exigencia continua para alcanzar un modelo de lo perfecto que no es real, pero que a pesar de ello, lo creemos como válido y nos hace sentir insuficientes.


Lo que muchas veces llamamos imperfección es básicamente una falta de aceptación de nosotros mismos y nos lleva muchas veces a batallar con lo que somos, con nuestro cuerpo y con nuestras propias “imperfecciones”, desde la carencia y juicio constante.


 

Algunos de los beneficios de vivir desde la naturaleza imperfecta:

  • Aceptamos y abrazamos nuestro presente, sin pretender que sea de otra forma.

  • Encontramos paz y armonía en la naturaleza y en las pequeñas cosas.

  • Aceptamos pacíficamente el ciclo natural de la vida, crecimiento y decadencia.

  • Humanizamos el dolor y sufrimiento, como parte de la vida.

  • Soltamos la perfección en nuestras vidas.

  • Elegimos nuestras batallas, nos enfocamos en lo que podemos mejorar y soltamos aquello que no está a nuestro alcance.

  • Gestionamos el error desde un lugar de oportunidad y aprendizaje.

  • Nos cuidamos con amor y aceptación de nosotros mismos.


Cuando implementamos la filosofía Wabi-Sabi, podemos comenzar a abrazar y dejar de ver nuestras supuestas "imperfecciones" y aceptarlas desde nuestra naturaleza "imperfecta".

Desde este lugar, podemos comprender con tolerancia nuestra propia historia personal. Resignificarla, entendiendo los propios errores como parte del proceso de desarrollo y aprendizaje de cada uno para hacernos más fuertes. Todo cobra sentido para entender que es necesario transitar determinadas vivencias para llegar a nuestro presente.


Cada crisis, enfermedad o la muerte de un ser querido, siempre son experiencias difíciles, traumáticas y dolorosas, pero vivirlas desde la humidad nos permite entenderlas mejor, aceptarlas más fácilmente, aprender con ellas y hacernos más fuertes.

Esa es la belleza de la imperfección.





Aplicar la filosofía Wabi Sabi a nuestras vidas nos ofrece un enfoque más sereno permitiendo aceptar la vida como es, no como queremos que sea.


Te recuerdo: sos suficiente tal y como sos. Honrá cada “imperfección" que te hace única.

«Nada dura. Nada es completo. Nada es perfecto.» Wabi Sabi


Comments


©2025 Flo Frontini. Todos los derechos reservados.

bottom of page