Nos pasa a todos que nos cuesta volver a la rutina. A nuestro cuerpo y mente le lleva tiempo retomar la dinámica diaria.
La buena noticia es que haciendo algunos ajustes, podemos aprovechar esta oportunidad para "volver a empezar" y organizarnos de nuevo según nuestras necesidades y prioridades.
Te comparto unos tips para hacerlo más fácil.
1. Actitud positiva: poner foco en todo lo bueno de la vuelta a la rutina. Dejar de lado los pensamientos negativos que nos llevan a estar anclados en las vacaciones.
2. Orden en los horarios: ajustar las horas de descanso y horario de comidas para que el cuerpo empiece a funcionar con rutinas de nuevo.
3. Volver a los hábitos de ejercicio: que la actividad física vuelva a ser parte de la agenda semanal. Definir días y horarios.
4. Reorganizar la cocina: aprovechar para limpiar la despensa, sumar ingredientes más saludables (harinas sustitutas, frutos secos, fruta congelada, más variedad de verduras y fruta fresca).
Es un buen momento para clasificar aquellos aparatos de cocina que ya no utilizamos, sacar de nuestra cocina todo lo innecesario, lo que nos ocupa lugar y dejar únicamente aquellos que realmente nos hacen la vida más fácil en la cocina.
Si sentís que te falta una guía para ver cuáles son los indispensables en la #cocinahealthy te dejo esta nota para orientarte.
5. Optimizar el tiempo en la cocina: planificar el menú semanal, la lista de compras y cocinar 1-2 días a la semana para el resto (Meal Prep.) - Fruta cortada fresca y congelada - Verdura ya lavada y cortada - Bases de preparaciones listas: arroz integral, quínoa, cuscús, verduras grilladas, salsas prontas, dips.
- Snack saludables: granolas, trufas, barritas, crackers de semillas, chips de verduras al horno, mantequillas de frutos secos.
Tener un buen libro de guía o de planificación semanal de nuestra alimentación siempre viene bien.
Te recomiendo el Libro Being Biotiful de Chloé Sucrée repleto de ideas para poner en práctica en la #cocinahealthy.
6. Tomarlo con calma: empezar de a poco, priorizando las tareas y lo que te recarga de energía.
Como verás, con un poco de organización y teniendo presentes los hábitos y prácticas que nos hacen sentir bien, como una rutina de alimentación saludable, orden de prioridades, ejercicio y una actitud positiva, podemos transitar este momento de una mejor forma.
La clave es llevar mayor consciencia a lo que nos está pasando, estando presentes y disfrutando el aquí y ahora, para poder hacer de esta vuelta a la rutina un momento para conectar nuevamente con nuestras necesidades.
Espero que puedas intentarlo y vivirlo con mayor disfrute y calma.
Commentaires